En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia y la calidad son elementos fundamentales en la cadena de suministro, los almacenes con temperatura controlada se han convertido en una pieza clave para asegurar la integridad de ciertos productos. Desde alimentos frescos hasta productos farmacéuticos y dispositivos médicos, la conservación adecuada de la temperatura es esencial para garantizar que estos elementos lleguen a sus destinos finales en perfectas condiciones.
¿Qué son los almacenes con temperatura controlada y cómo se clasifican?
A simple vista, la definición de un almacén con temperatura controlada podría parecer obvia. Sin embargo, su importancia y complejidad van más allá de lo que se percibe a la primera. En esencia, los almacenes de temperatura controlada son instalaciones logísticas especialmente diseñadas y equipadas para el almacenamiento, preparación y envío de productos que necesitan mantenerse a una temperatura específica. Esta condición garantiza la preservación de las propiedades de tales productos y previene su degradación.
Estos almacenes gestionan niveles de temperatura que varían en función de las necesidades de los productos que albergan. A grandes rasgos, podemos identificar cuatro categorías principales:
- Temperatura ambiente. Esta categoría abarca temperaturas que oscilan entre los 15°C y un máximo de 30°C. Es ideal para productos que no requieren condiciones de frío o congelación, pero que aún necesitan un control constante de la temperatura para mantener su calidad.
- Frío. En este rango, la temperatura se encuentra entre los 10°C y los 15°C. Es comúnmente utilizado para productos que necesitan un ambiente más fresco, como ciertas frutas y verduras, así como algunos medicamentos y productos químicos sensibles al calor.
- Refrigerado. Esta categoría engloba temperaturas que van desde 0°C hasta 10°C. Es esencial para el almacenamiento de alimentos perecederos, como carnes, lácteos y otros productos frescos. También es utilizado para ciertos medicamentos y productos farmacéuticos que requieren un ambiente frío.
- Congelado. Los almacenes con temperatura controlada de este tipo mantienen temperaturas entre -30°C y 0°C. Son críticos para la conservación de alimentos congelados, como carnes, pescados, verduras congeladas y helados, así como para algunos productos farmacéuticos que deben mantenerse a temperaturas extremadamente bajas.
¿Qué productos necesitan almacenes con temperatura controlada?
La lista de productos que dependen de una cadena de suministro con temperatura controlada es amplia y diversa. A continuación, exploraremos algunos de los sectores y productos más destacados que requieren de esta infraestructura logística especializada:
Alimentos y bebidas
El sector de alimentos y bebidas es uno de los más beneficiados por los almacenes con temperatura controlada. Sin un almacenamiento adecuado que proteja estos productos, las bacterias pueden proliferar rápidamente, dañando su calidad y seguridad. Ciertamente, los productos de origen animal, como carnes y lácteos, se conservan mejor a temperaturas cercanas a los 0°C. Por su parte, los pescados y mariscos suelen requerir temperaturas aún más bajas, entre -1°C y -18°C, especialmente en el transporte a mercados locales.
Los almacenes con temperatuta controlada son críticos para los productos farmacéuticos
Sin duda, la industria farmacéutica depende en gran medida de los almacenes con temperatura controlada para garantizar la eficacia y seguridad de los medicamentos. La humedad y las fluctuaciones de temperatura pueden alterar la composición de las sustancias utilizadas en la fabricación de medicamentos. Por ello, se establecen diversas categorías de temperatura, desde ultracongelación por debajo de -15°C, hasta temperaturas ambiente entre 15°C y 25°C.
Suplementos alimenticios
Los suplementos alimenticios pueden ser sensibles al calor y la humedad, lo que los hace aptos para el almacenamiento en lugares frescos y secos. Las condiciones específicas de temperatura varían según los ingredientes y la forma de presentación de estos productos.
Productos sanitarios
Dispositivos médicos y equipos de diagnóstico también requieren un control riguroso de la temperatura para asegurar su funcionalidad y seguridad. En este sentido, las regulaciones emitidas por agencias como la EMA contienen directrices detalladas sobre el almacenamiento adecuado de productos sanitarios.
Productos veterinarios
Al igual que los productos farmacéuticos, los productos veterinarios, como medicamentos para animales, pueden necesitar temperaturas controladas específicas según su naturaleza y aprobación regulatoria.
Productos cosméticos
Aunque muchos productos cosméticos se almacenan a temperatura ambiente, algunos pueden contener ingredientes sensibles al calor y requerir condiciones especiales de temperatura. Las recomendaciones específicas suelen encontrarse en las etiquetas y en directrices de asociaciones profesionales.
Productos químicos
En el ámbito de la química fina, donde se manejan productos químicos de alta pureza y valor, el control de temperatura es esencial para preservar la estabilidad y evitar reacciones no deseadas. Al respecto, el Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias establecen recomendaciones específicas para el manejo y almacenamiento de productos químicos.
Los productos electrónicos también requieren almacenes con temperatura controlada
En efecto, los productos electrónicos, debido a sus componentes sensibles, requieren un almacenamiento controlado que mantenga temperaturas óptimas. Generalmente, las variables ideales estarían entre los 20°C y 25°C de temperatura, junto con niveles de humedad relativa entre 40 y 60%.
Elementos para el diseño y construcción de almacenes con temperatura controlada
Sin duda, el diseño y construcción de almacenes con temperatura controlada son procesos fundamentales para garantizar la eficiencia, seguridad y confiabilidad de estas instalaciones. Estos almacenes se destacan por ser lugares donde se implementan sistemas y tecnologías específicas para mantener condiciones climáticas óptimas para los productos almacenados. En síntesis, algunos elementos clave en el diseño y construcción de estos almacenes serían las siguientes:
Equipos de refrigeración estratégicamente ubicados
Uno de los pilares fundamentales en la construcción de almacenes con temperatura controlada es la implementación de equipos de refrigeración estratégicamente ubicados. Estos equipos, como compresores, condensadores, válvulas de expansión y evaporadores, se colocan cuidadosamente de acuerdo con diversos factores. Entre ellos, estarían: el volumen de los productos almacenados, la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de las cámaras y el tiempo de estancia de los productos en estas áreas. Esta disposición estratégica garantiza un control preciso de la temperatura en todo el almacén y evita fluctuaciones no deseadas.
Uso de paneles sándwich para aislamiento térmico
Estos paneles son elementos aislantes que desempeñan un papel crucial al evitar la transferencia de temperatura entre el interior y el exterior de las instalaciones. Por su capacidad de aislamiento térmico, los paneles sándwich contribuyen significativamente a mantener las condiciones climáticas requeridas en el interior de las cámaras de almacenamiento. Específicamente, esta condición beneficia a los productos que requieren frío, refrigeración o congelamiento.
Sistemas de almacenamiento compacto
En la búsqueda de la eficiencia energética, los almacenes de temperatura controlada priorizan sistemas de almacenamiento compacto. Estos sistemas permiten optimizar el espacio de almacenaje, reduciendo la cantidad de metros cuadrados refrigerados necesarios.
Sistema de esclusas SAS (Security Airlock System)
Para evitar cambios bruscos de temperatura y controlar la condensación, se implementa un sistema de esclusas SAS en el acceso de las cámaras de congelación. Este sistema consta de dos puertas que nunca deben abrirse simultáneamente. Actúa como una antesala que ayuda a mantener las condiciones climáticas estables dentro de las cámaras y evita que el aire exterior afecte la temperatura de almacenamiento de los productos.
Materiales adecuados para el diseño de almacenes con temperatura controlada
La elección de los materiales adecuados es esencial en la construcción de almacenes con temperatura controlada. Los materiales deben ser capaces de cumplir con los objetivos de mantener la temperatura interior estable y prevenir la transferencia de calor o frío al exterior. Además, es importante considerar elementos aislantes en las paredes y estructuras del almacén para garantizar un mejor control de la temperatura.
Automatización en la distribución
Dada la necesidad de mantener condiciones climáticas específicas en estas instalaciones, los almacenes con temperatura controlada suelen requerir procesos de distribución automatizados. La automatización no solo garantiza un mayor control de la temperatura durante las operaciones de carga y descarga, sino que también mejora la eficiencia operativa en general. La manipulación manual de productos en espacios extremadamente fríos o calientes puede ser desafiante y propensa a errores, por lo que la automatización es una solución efectiva.
¿Requieres almacenes con temperatura controlada?
En Dársena21 contamos con la infraestructura física y tecnológica para ofrecer el almacenamiento a la temperatura adecuada para productos diversos, excepto alimentos y productos peligrosos.
En general, nuestro suelo logístico de 20.000 m² en Guadalajara, a 30 minutos del centro de Madrid, dispone de controles de temperatura, humedad y ventilación requeridos por productos tecnológicos, entre muchos otros.
Además, podemos ofrecer el servicio de almacén sanitario tercerizado para laboratorios y distribuidores de medicamentos. El área dedicada a estos productos cumple con todas las condiciones exigidas por la legislación nacional y europea. Especialmente, por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio y las Directrices de la Comisión Europea de 5 de noviembre de 2013. En particular, cumplimos con los requisitos para obtener la licencia de importación de productos sanitarios y comunicar las actividades de distribución de los mismos a la Comunidad de Madrid.
¿Necesitas almacenes con temperatura controlada para tus productos? ¡Contáctanos ahora!
Comentarios recientes