Los costes de almacenamiento de stock o productos terminados son un dolor de cabeza para muchas empresas. Esto suele ocasionar cuellos de botella en la cadena de suministro que, al día de hoy, requiere cada vez más velocidad y eficiencia. Por eso, es necesario contar con un tipo de logística más adaptada a un flujo de pedidos que crece de manera imparable. En este sentido, el cross docking se perfila como una de las mejores opciones.
Te invitamos a conocer en detalle este proceso logístico que beneficia a las empresas de ecommerce y de otros importantes sectores.
¿Qué es el cross docking y cómo funciona?
En esencia, el cross docking es un movimiento de carga en el que las materias primas, productos terminados y mercancía en general, suministradas por un fabricante o proveedor, son enviadas directamente al destinatario o usuario final. Por consiguiente, este proceso requiere un mínimo o ningún tiempo de almacenamiento.
En otras palabras, mediante esta operación los productos son transferidos del transporte de entrada al de salida. Al eliminar la manipulación y el almacenamiento innecesarios, esta clase de logística disminuye los costes operativos y de inventario.
El cross docking requiere una terminal o centro de distribución con facilidades para una constante entrada y salida de camiones y/o vehículos para carga ligera. Por lo general, estas terminales cuentan con dos emplazamientos separados para envíos entrantes y salientes, respectivamente. En el centro, hay una nave techada donde el personal de la empresa logística clasifica, embala y despacha la carga a los vehículos que los llevarán a los destinatarios.
Dicho de otro modo, los materiales o mercancías llegan al muelle de entrada en un camión, avión o barco. De allí, pasan a la nave central donde los operarios proceden a inspeccionarlos y clasificarlos. Concluidos estos pasos, la carga es dispuesta directamente en el transporte de salida para entregarla a los clientes.
En la mayoría de los casos, las mercancías o paquetes enviados mediante la logística que nos ocupa no permanecen más de 24 horas en el almacén antes de enviarlos a sus destinatarios.
Gracias a esta alternativa, el producto llegará al usuario final directamente desde la sede del vendedor, sin permanecer almacenado durante largo tiempo en depósito alguno. De este modo el cross docking proporciona una solución optimizada y eficiente para el transporte que genera un considerable ahorro de costes para muchas empresas.
Tipos de cross docking
Sin duda, el cross-docking permite que el flujo de trabajo para el envío y entrega de carga sea más rápido y eficiente. En esta perspectiva, existen dos tipos principales de esta solución logística:
Previo o de pre-distribución
En esta modalidad, los operarios proceden a descargar los productos o mercancías, los ordenan y vuelven a embalarlos de acuerdo a lo indicado por las instrucciones de distribución decididas de antemano. Finalmente, los encargados incorporan a los clientes en una lista con antelación a la salida de los productos del centro de distribución.
Post-distribución
En el cross docking de post-distribución, los operarios hacen el listado de clientes antes de disponer de los productos. Es decir, los mismos permanecen en el centro de distribución durante más tiempo. A lo largo de este lapso, los vendedores podrán tomar decisiones más informadas y convenientes relacionadas con el envío, los inventarios, la expectativa de ventas. Esto también permite prever y analizar las tendencias de compra.
El ecommerce, uno de los sectores más beneficiados con el cross docking
En general, el cross docking funciona perfectamente con productos que tienen un gran volumen de demanda y son enviados en grandes cantidades. El beneficio para esta clase de mercancía es evidente ya que tendrán mucho menos tiempo de almacenamiento. Con esta opción, las empresas que requieren materias primas o componentes diversos para sus procesos de producción, reducen tiempos de espera y mantienen su operatividad.
Sin embargo, hay sectores específicos que aprovechan las ventajas del cross docking. Entre ellos, podemos mencionar el ecommerce, por la expectativa de rapidez en el envío que suelen tener los clientes de estas plataformas. No olvidemos que esto determina buena parte de su satisfacción. Por otra parte, las empresas de comercio electrónico lanzan promociones especiales como el Black Friday, Navidad o ventas de liquidación, generando pedidos masivos. En estos casos, el cross docking permite entregas más rápidas a menor coste.
Ventajas del cross docking
Aunque ya mencionamos de manera implícita algunas ventajas del cross docking, es pertinente puntualizarlas y detallarlas mejor.
Disminuye los costes de mantenimiento del inventario
Ciertamente, el almacenamiento, verificación, gestión, protección y aseguramiento del inventario son procedimientos muy costosos. A ello debemos sumar las pérdidas ocasionadas por el deterioro de parte del stock. Con el procedimiento que analizamos es factible reducir los costes de inventario porque los productos van del transporte de entrada al de salida, con poca o ninguna retención.
Incrementa la calidad del producto
Por otro lado, con el cross docking el riesgo de daños en los productos disminuye considerablemente, pues la mayor parte de los mismos no se almacenan en un depósito. El movimiento continuo de los artículos dentro y fuera del almacén, hace a estos más susceptibles a daños que pueden evitarse con el proceso logístico del que hablamos.
Reduce el tiempo de envío
El cross docking disminuye significativamente el tiempo de envío de los materiales o productos. Una vez que llegan al almacén, los operarios proceden de inmediato a su traslado de un camión a otro para enviarlo al destinatario.
La operatividad de cross docking es más ágil
En efecto, las empresas logísticas que incluyen el cross docking entre sus servicios logran un modelo de operatividad eficiente. Entre los beneficios que obtienen estas compañías con este modelo, están:
Gestión ágil de la carga
De hecho, con cross docking, la gestión de la carga es mucho más fácil y fluida, ya que incrementa la eficiencia operativa y mejora sustancialmente la productividad. Por igual, impulsa la agilización de los procedimientos de etiquetado y pesaje en movimiento; así como de la revisión de etiquetas y el escaneo de destinos.
Mayor eficiencia en la clasificación de productos
Mediante la aplicación de la racionalización y la automatización en las terminales, el examen de los productos y su clasificación son más eficientes.
Entregas más rápidas
Como consecuencia de lo anterior, la rotación de las cargas es muy alta, lo que permite una entrega más rápida de los productos a los clientes.
Los costes de embalaje y almacenamiento disminuyen
Teniendo en cuenta el menor tiempo de almacenamiento, los costes por este procedimiento y por el inventario disminuyen de forma significativa.
Los costes de transporte y distribución también descienden
Debido a que las cargas son enviadas para su entrega en el punto final, los camiones no necesitan efectuar varias paradas. Así, los costes de transporte disminuyen, porque los camiones van totalmente cargados y toda la mercancía que va a una misma dirección se envía junta. Por si fuera poco, el gasto de combustible es menor debido a la optimización del recorrido. De tal modo, la operación de transporte y distribución es más económica y sostenible.
Riesgos mínimos en el control de inventarios
Todo lo anterior reduce el riesgo en la manipulación del inventario. La seguridad de los productos es mayor y el riesgo de ser robado o dañado en el almacén y el transporte son mínimos.
Cross docking como parte de los servicios de Dársena 21
En Dársena 21, el cross docking es una de las opciones de servicio con la que cuentan nuestros clientes. En función de la operatividad en esta modalidad, disponemos de soluciones y herramientas digitales avanzadas, al igual que de amplios espacios de superficie logística correctamente distribuidos y totalmente seguros en nuestras instalaciones de Fontanar (Guadalajara). De esta forma, podemos garantizar una alta trazabilidad de la carga, al igual que su integridad en el corto tiempo que permanecen almacenadas. ¡Contáctanos y conoce todas las ventajas de los servicios logísticos que podemos ofrecerte!
Comentarios recientes