La gestión eficiente de inventarios y almacenes representa un componente crítico en el funcionamiento de cualquier empresa. En concreto, los almacenes desempeñan un papel central en la recepción, almacenamiento y distribución de productos y materiales. Esto pone de relieve la importancia de contar con una herramienta capaz de administrar estas tareas de manera precisa y eficaz. De allí que un sistema de gestión de almacenes (SGA), un software diseñado específicamente para optimizar y automatizar las operaciones de inventario y almacén, resulte indispensable en la actualidad para incrementar la eficiencia y precisión en todo el proceso.

¿Qué es un sistema de gestión de almacenes (SGA)?

En esencia, un sistema de gestión de almacenes, conocido como SGA, es una aplicación informática esencial para el control y la gestión efectiva de las operaciones de almacén en empresas que manejan un volumen significativo de mercancía. Este software está diseñado para supervisar y coordinar la entrada y salida de productos en un almacén. De esta manera, permite un seguimiento preciso de las existencias y agiliza el procesamiento de entregas. Por otro lado, el SGA contribuye a la reducción de costes operativos y al mejoramiento general de la eficiencia en el almacén.

Funciones clave del sistema de gestión de almacenes

Una solución de gestión de almacenes desempeña múltiples funciones esenciales que benefician a las empresas en su gestión de inventario y operaciones de almacén. Estas funciones incluyen:

  • Recepción de mercancías y almacenamiento. Un sistema de gestión de almacenes facilita la planificación de la entrada de mercancías, así como su Identificación, etiquetado y disposición en el espacio. Asimismo, permite la asignación de productos a pedidos específicos. Cuando llega una mercancía al almacén, el SGA gestiona la codificación y etiquetado, lo que proporciona una visión en tiempo real de la ubicación y el estado de cada producto. Esto es esencial para agilizar los procesos de preparación de pedidos y satisfacer las demandas de los clientes de manera eficaz.
  • Preparación de pedidos y envío. Un SGA es un apoyo efectivo para la planificación de la preparación de pedidos y la distribución del trabajo por perfiles y zonas. Por igual, ayuda adefinir las tareas a realizar, a gestionar la salida de productos del almacén y hasta optimizar las rutas logísticas.Como debes saber, la preparación de pedidos es una fase crítica en la cadena de suministro, y el SGA facilita este proceso al asignar tareas, recursos y rutas de envío de manera eficiente. Esto reduce significativamente la posibilidad de errores en la preparación de pedidos, como fallas en la cantidad de productos o en la elección de los productos.

Funcionamiento de un sistema de gestión de almacenes

Un SGA es una solución diseñada para mejorar la eficiencia y la precisión de las operaciones de almacén. En síntesis, su funcionamiento se basa en una serie de procesos y componentes clave:

  • Integración de datos: El sistema de gestión de almacenes se integra con otros sistemas de la empresa, como el sistema de gestión de inventario y el sistema de gestión de pedidos, para garantizar la coherencia de la información.
  • Recepción de mercancías: En efecto, cuando llega una nueva mercancía al almacén, esta se registra en el sistema mediante la lectura de códigos de barras o etiquetas RFID. El SGA determina la ubicación óptima para almacenar los productos en función de diversos factores, como la rotación de inventario y las restricciones de espacio.
  • Almacenamiento: El SGA gestiona el almacenamiento de productos de manera eficiente, asegurando que los productos se coloquen en las ubicaciones adecuadas para facilitar la recuperación posterior. En este sentido, la ubicación de cada artículo se registra en el sistema, lo que permite un acceso rápido y preciso cuando se necesita.
  • Preparación de pedidos: Al momento de recibir un pedido, el SGA calcula la mejor ruta para recolectar los productos necesarios. Luego, los trabajadores del almacén reciben instrucciones precisas del sistema, lo que reduce el tiempo empleado en la búsqueda de productos y minimiza los errores.
  • Control de inventario: El sistema de gestión de almacenes realiza un seguimiento continuo de las existencias y proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el nivel de inventario. En función de esto, la herramienta genera alertas automáticas cuando es necesario reabastecer productos o cuando se detectan discrepancias.
  • Generación de informes: El recurso que nos ocupa permite la generación de informes detallados sobre el rendimiento del almacén, incluyendo métricas como la precisión de los pedidos, el tiempo de procesamiento y el uso de espacio.

Ventajas de incorporar un sistema de gestión de almacenes

Ahora que comprendemos cómo funciona un SGA, exploremos las ventajas específicas que esta tecnología aporta a las operaciones de almacén:

Aumento de la productividad del personal

Precisamente, el SGA reduce la necesidad de realizar tareas manuales repetitivas, lo que permite que el personal se enfoque en actividades de mayor valor agregado.

La guía precisa proporcionada por la herramienta acelera la preparación de pedidos y la ubicación de productos, lo que aumenta la productividad general del almacén. En otras palabras, el recurso analizado permite una gestión más eficiente de los recursos, lo que se traduce en una mayor productividad y una reducción significativa de costes operativos.

Reducción de errores

De igual forma, la automatización de procesos minimiza los errores humanos, como la selección incorrecta de productos o la entrega a destinos equivocados. En consecuencia, la precisión en la gestión de inventario mejora, lo que evita pérdidas y extravíos de productos.

Optimización del espacio

A  propósito de esto, un sistema de gestión de almacenes utiliza algoritmos avanzados para determinar la ubicación más eficiente de los productos en el almacén. Esta característica permite un mejor uso del espacio disponible y reduce la necesidad de expansión física del almacén.

Cumplimiento más rápido de pedidos

La capacidad de planificar rutas optimizadas agiliza el proceso de recolección de productos, lo que resulta en entregas más rápidas y cumplimiento de pedidos oportuno. Por tanto, los clientes experimentan tiempos de espera más cortos y una mayor satisfacción.

Un sistema de gestión de almacenes proporciona mayor visibilidad y control

Por si fuera poco, los SGA proporcionan una visión en tiempo real de todas las operaciones de la gestión del stock en almacenes, garantizando total control de entregas y despachos. Incluso, los directores pueden supervisar el rendimiento y tomar decisiones informadas para solucionar problemas en tiempo real.

En general, el SGA brinda una visión completa y precisa de todas las operaciones de almacén. Esta funcionalidad facilita la toma de decisiones informadas y la satisfacción de las demandas de los clientes de manera más rápida y precisa.

Reducción de costes operativos

En paralelo, la automatización de procesos y la reducción de errores reducen los costes de mano de obra y de pérdida de inventario. Pero también, promueven la optimización del espacio y la eficiencia en las rutas que igualmente conducen a ahorros significativos.

Adaptabilidad y escalabilidad

A medida que la empresa crece, el sistema de gestión de almacenes puede adaptarse a las necesidades cambiantes de sus operaciones y escalar fácilmente. Esto asegura que la tecnología siga siendo relevante a medida que evolucionan las operaciones.

Cumplimiento normativo

Por último, los SGA pueden ayudar a cumplir con regulaciones específicas de las industrias, como la trazabilidad de productos en el sector alimentario o farmacéutico.

Entendemos la importancia del SGA

En Dársena21 disponemos de un SGA avanzado que nos permite garantizar la trazabilidad end to end de las mercancías de nuestros clientes. Esto facilita la monitorización desde la recogida en sus empresas y durante la permanencia en nuestro piso logístico de 40.000m² en Guadalajara, Madrid. Más aún, esta solución está integrada a otras herramientas para mantener el seguimiento hasta la entrega al cliente final.

Pero eso no es todo. Si tu negocio es un e-commerce, tanto nuestro sistema de gestión de almacenes como el de trazabilidad es integrable con la mayoría de soluciones de seguimiento de mercancías. Así, podrás mantener a tus clientes al tanto del recorrido de sus pedidos hasta que lleguen a sus manos. Gracias a ello podemos garantizar una gestión de la logística retail impecable. ¡Contáctanos y sabrás por qué somos tu partner logístico ideal!