Es evidente que la vertiginosa evolución que experimentan el comercio y la cadena de suministro exige una mayor optimización de procesos. Y esto aplica para las compañías de todos los tamaños. La logística, como columna vertebral de esta cadena, desempeña un papel crucial en la satisfacción del cliente y el éxito empresarial. En este contexto, cada vez más organizaciones recurren a la externalización de este proceso con operadores 3PL o de logística de terceros.

¿Qué es 3PL o logística de terceros?

Básicamente, 3PL -“Third-Party Logistics”, por sus siglas en inglés- conocida en español como logística de terceros, es un modelo de negocio en el que las organizaciones subcontratan una parte o la totalidad de sus servicios logísticos a proveedores especializados en este campo. Estos proveedores de servicios de logística de terceros asumen la responsabilidad de gestionar diversas facetas de la cadena de suministro en nombre de sus clientes. Entre ellas: el almacenamiento, la distribución, el transporte y la gestión del stock.

Hasta hace poco, las empresas solían llevar a cabo todas estas operaciones internamente pero, con el tiempo, se hizo evidente que esta no siempre era la opción más eficiente ni la más rentable. La creciente complejidad de la logística moderna, impulsada por el auge del comercio electrónico y la globalización de los mercados, ha llevado a un cambio de paradigma en la gestión de la cadena de suministro.

En este nuevo escenario, la logística de terceros se ha convertido en una solución estratégica para muchas empresas. Precisamente, porque permite externalizar las operaciones logísticas clave a expertos en el campo. En paralelo, esto libera recursos internos para enfocarse en actividades centrales, como el crecimiento del negocio y la mejora de la experiencia del cliente.

¿Cómo funciona la logística de terceros?

El funcionamiento de la logística de terceros tiene base en la idea de que estas empresas especializadas actúan como extensiones de sus clientes. Normalmente, los proveedores de 3PL asumen la organización del transporte de entrada y salida, así como el almacenamiento de productos en nombre de sus clientes.

En lugar de que la empresa cliente mantenga y opere sus propios almacenes, contrata a un proveedor de 3PL. Este le proporciona espacio en su extenso almacén, compartido con otros clientes. Los empleados de este almacén gestionan la recepción, el almacenamiento y la selección de productos para satisfacer los pedidos. Además, los 3PL trabajan con diversos transportistas para garantizar la entrega oportuna de los productos a sus destinos finales.

¿Qué ofrece un 3PL?

He aquí algunas operaciones clave que un 3PL puede ofrecer:

  • Integración de plataformas de comercio electrónico. En la actualidad, el comercio multicanal es común y contar con una infraestructura tecnológica sólida es esencial. Las empresas de logística de terceros suelen estar equipadas con sistemas de gestión de almacenes (SGA) perfectamente integrables con diversas plataformas de comercio electrónico. Esto facilita la administración de pedidos de múltiples canales y proporciona una visibilidad en tiempo real mediante paneles de control en línea.
  • Gestión de inventario. La gestión eficiente de inventarios es esencial para evitar excedentes o una rotura de stock. En este sentido, ayudan a las empresas a determinar los niveles de reposición adecuados, gestionar la cadena de suministro y lidiar con las variaciones estacionales en la demanda.
  • Picking, packing y envío. Desde luego, la recogida, el embalaje y el envío de productos son procesos fundamentales en la cadena de suministro. Los operadores de los que hablamos se encargan de estos aspectos críticos, desde la ubicación de los productos en el almacén hasta la selección del embalaje adecuado y la preparación de los envíos.
  • Logística de última milla. La logística de última milla, enfocada en la entrega final de productos al usuario, es crítica para la satisfacción del cliente. Los 3PL se esfuerzan por garantizar entregas rápidas y precisas, lo que a su vez mejora la fidelidad del cliente y la percepción de la marca.
  • Logística inversa. La logística inversa, que involucra la gestión de devoluciones, es una parte esencial de la cadena de suministro. Los 3PL suelen ofrecer servicios de manejo de devoluciones, agilizando el proceso de evaluación y reintegración de productos no dañados al inventario. Esto contribuye a mantener bajos los índices de devolución y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

Ventajas de la externalización de los servicios de logística con un 3PL

Desde esta perspectiva, la elección de un proveedor de logística de terceros ofrece una serie de ventajas muy significativas:

Escalabilidad para tu empresa

Una de las ventajas más destacadas de asociarse con un 3PL es la escalabilidad que ofrece para tu negocio. Las empresas en crecimiento a menudo se enfrentan a desafíos logísticos a medida que experimentan aumentos repentinos en la demanda de productos. Con un operador logístico de terceros, tu compañía está preparada para hacer frente a estos cambios sin problemas.

Del mismo modo, si tu negocio atraviesa un período de ventas más lento, no se verá atrapado en inversiones costosas en almacenamiento o mano de obra que no necesita. La externalización de la logística te permite adaptar tus operaciones de manera ágil y eficiente, lo que ayuda a mantener un equilibrio financiero saludable.

Acceso a la experiencia y la eficacia

Sin duda, la gestión de la cadena de suministro es un campo complejo y en constante evolución. Para muchas empresas, carecer de experiencia en logística puede ser un obstáculo para el crecimiento y la eficiencia. Aquí es donde un operador externo se destaca. Porque no solo es un proveedor de servicios logísticos, sino también un experto en la materia. Esto significa que puedes confiar en que tus operaciones se gestionarán de manera eficiente y cumplirán con todas las regulaciones pertinentes. Tu proveedor logístico puede anticipar problemas y encontrar formas de abordarlos antes de que se conviertan en obstáculos significativos para tu cadena de suministro.

Ahorro de costes

Por supuesto, el ahorro de costes es una de las ventajas más tangibles de trabajar con un 3PL. Aunque contratar un proveedor externo parezca costoso, en realidad, existen numerosas áreas en las que puedes ahorrar dinero de manera considerable:

  • Tarifas de entrega más bajas: Los operadores de logística de terceros tienen acceso a tarifas de envío más bajas debido al volumen de pedidos que manejan. Esto se traduce en un ahorro sustancial en los costes de envío, lo que beneficia tanto a tu empresa como a tus clientes.
  • Almacenes listos: Encontrar un almacén adecuado y asequible puede ser una tarea complicada y que consume mucho tiempo y recursos. Sin embargo, cuando trabajas con un 3PL, esto no es un problema, porque ya tienen almacenes listos y disponibles para tus productos.
  • Personal especializado: La gestión de un equipo de almacén y logística puede ser una tarea complicada y costosa. Un 3PL se encarga de la contratación y gestión del personal cualificado que requiere esta actividad, lo que te ahorra preocupaciones y costes adicionales.

Mejora de la experiencia del cliente

En realidad, no es ningún secreto que, actualmente, los clientes tienen expectativas cada vez más altas cuando se trata de la entrega de productos. Esperan una amplia gama de opciones de entrega, desde envíos económicos hasta entregas rápidas y gratuitas al día siguiente. También valoran la conveniencia de las devoluciones y cambios gratuitos y eficientes.

Un 3PL que comprende la importancia de la experiencia del cliente puede ayudar a tu empresa a cumplir con estas expectativas de manera eficaz. Pueden ofrecer opciones de entrega flexibles, optimizar los tiempos de tránsito y facilitar devoluciones y cambios sin problemas. Estas son consideraciones clave que los clientes tienen en cuenta al decidir dónde realizar sus compras.

Gestión optimizada del inventario

Como dijimos, la mayoría de los 3PL con solidez ofrecen soluciones integrales que incluyen software de seguimiento y gestión de inventario. Estas herramientas se integran perfectamente en tu plataforma de ventas existente y proporcionan una visión en tiempo real de tu inventario. Esto es invaluable para tomar decisiones informadas y estratégicas sobre la gestión de tu inventario.

Con acceso a datos precisos sobre el inventario, tu empresa puede analizar y optimizar sus operaciones en función de la demanda real. Esto incluye tomar decisiones sobre reabastecimiento, gestión de productos de temporada y optimización de la distribución. Además, al externalizar la gestión logística, su equipo puede dedicar más tiempo a implementar mejoras y estrategias basadas en los datos disponibles.

Dársena21 en tu partner 3PL confiable

Por todo lo anterior, la externalización del proceso logístico es lo más conveniente para organizaciones de distintos sectores. Desde empresas de ecommerce hasta aquellas que distribuyen productos al mayor o suministran materias primas a otras compañías.

En Dársena21 acumulamos más de 30 años de experiencia en el sector logístico. A esto sumamos la disponibilidad de un suelo logístico de 40.000m² en Guadalajara, a 30 minutos del centro de Madrid, con seguridad totalmente controlada. Somos capaces de proporcionar un servicio integral que incluye la recogida de mercancía en la sede del cliente, almacenamiento y entrega al usuario final. Nuestra operativa puede incluir, adicionalmente, la preparación de pedidos (picking y packing), cross-docking, logística de última milla y logística inversa.

Más aún, contamos con personal cualificado y tecnología punta dedicada, lo que nos permite garantizar a nuestros clientes la trazabilidad end to end de mercancías. Por si fuera poco, tenemos alianzas con empresas de transporte reconocidas por su responsabilidad y solidez.

¡Contáctanos ahora mismo y sabrás porqué somos tu partner 3PL confiable!