Centro de cumplimiento y centro de distribución son dos servicios diferentes que tu empresa puede requerir para sus operaciones. Sin embargo, esto no aplica a todas las cadenas de suministro. Algunas compañías solo necesitan una capacidad suficiente de almacenamiento y distribución. En cambio, otras, como las empresas de ecommerce precisan de un centro de cumplimiento para gestionar los pedidos.

Para elegir uno o ambos servicios es pertinente conocer en qué consiste cada cual y qué aspectos les hacen diferentes. Y es lo que explicaremos brevemente en este artículo, para que puedas decidir por la que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.

Almacenamiento, centro de cumplimiento y centro de distribución, una aclaratoria necesaria

En efecto, una de las coincidencias entre centro de cumplimiento y centro de distribución es que en ambas hay implícito un tiempo de almacenamiento. No obstante, es igualmente importante establecer las características propias de este último proceso, para precisar su rol en las operaciones de los centros que nos ocupan. 

A menudo, el almacenamiento es uno de los primeros aspectos que asociamos a la supply chain. En sí, las operaciones de almacenamiento se realizan en amplios espacios acondicionados adaptados para albergar mercancías según su naturaleza. Todo aquello que una empresa decida guardar en un almacén dependerá de su área de negocio y de la prioridad que tengan los productos en el orden de procesamiento y/o comercialización.

Algunas empresas requieren almacenar materias primas que posteriormente se enviarán a los fabricantes que las adquieren. Por su parte, otras conservan en estos espacios un inventario de productos no terminados (también denominados trabajos en curso o WIP) y productos terminados. Todos ellos suelen permanecer en el almacén durante largos períodos de tiempo antes de ser despachados a sus destinatarios.

En cierto modo, un almacén tiene parecido con un centro de distribución, solo que aquel suele retener las mercancías durante más tiempo. Por su parte, la función de los centros de cumplimiento es despachar con rapidez los productos, lo que deriva en inventarios mínimos y de alta rotación.

Más aún, los almacenes no suelen gestionar el envío de productos directamente a los consumidores. Pero sí, las materias primas pueden ser despachadas a los fabricantes y los productos terminados enviados a los mayoristas o distribuidores. Estos clientes están en la categoría de organizaciones B2B.

Centro de cumplimiento y centro de distribución, ¿qué es cada uno?

¿Qué es un centro de distribución?

Evidentemente, hay ciertas semejanzas entre los centros de distribución y los almacenes. Las dos estructuras dan respuesta a los requerimientos de mayoristas y retailers. Por igual, almacenan productos temporalmente. Pero las instalaciones de distribución no almacenan regularmente mercancías durante tanto tiempo como un almacén. Su propósito está más enfocado en la demanda; es decir, los productos se reciben y despachan en plazos más cortos. Razón por la que también se les denomina almacenes de ritmo rápido.

Ahora bien, entre los servicios de centro de cumplimiento y centro de distribución sí existen diferencias muy precisas:

  • Las empresas que realizan labores de distribución no envían mercancías directamente a los consumidores.
  • Por su parte, los centros de cumplimiento no envían productos a otras compañías homólogas.

En su condición de centros de distribución, estos funcionan como plataformas desde donde se disponen los envíos. Es decir, que estas pueden recibir grandes volúmenes de mercancía y redistribuirla en envíos más pequeños que llegarán a varios destinos. Entre estos, almacenes y empresas de cumplimiento. A la par de esto, también hay otro elemento clave: los medios de transporte de las mercancías. Frecuentemente, los centros de distribución gestionan diversos sistemas de transporte tanto para recibir como para despachar el inventario. Por ejemplo, una carga de productos puede llegar por vía marítima al emplazamiento logístico y salir de este en diferentes vehículos de transporte terrestre. 

¿Qué son los centros de cumplimiento?

A día de hoy, el rol de los centros de cumplimiento en las cadenas de suministros es cada vez más relevante. Comúnmente denominados proveedores logísticos externos o 3PL, estos operadores realizan tres actividades fundamentales:

  1. Recibir y almacenar la mercancía.
  2. Gestionar los pedidos de los clientes finales.
  3. Empaquetar y enviar los productos a su destino final.

Como dijimos líneas arriba, las operaciones de cumplimiento suelen compararse con las de almacenamiento. Aunque ambas tienen un par de diferencias muy marcadas: el período de almacenaje de las mercancías es muy breve y los niveles de inventario son más reducidos. De hecho, los productos guardados en los centros de cumplimiento, generalmente, tienen una alta demanda y su disposición es constante para satisfacer la demanda. En consecuencia, siempre habrá una alta rotación de mercancías.

Por otro lado, al comparar centro de cumplimiento y centro de distribución, encontraremos que la diferencia más notable es el destino de la mercancía. Pese a que en una plataforma de distribución hay una rotación acelerada de productos, el esquema de envíos será únicamente business to business. Por el contrario, una operadora de cumplimiento es capaz de gestionar pedidos B2B y business to consumer (B2C).

Por si fuera poco, las empresas logísticas que pueden asumir las funciones de centros de cumplimiento, por lo general, cuentan con las tecnologías más avanzadas para procesar los pedidos de los clientes directamente. En particular, esto es muy relevante para las plataformas de comercio electrónico.

Igualmente, las operadoras de cumplimiento establecen acuerdos con los transportistas para definir las rutas y modalidades de transporte más convenientes. Mejor aún, ayudan a negociar los costes de transporte en función de ofrecer más ahorro a sus clientes.

¿Cuál es el servicio que requiere tu empresa?

La naturaleza y propósito de tu empresa define el tipo de servicio logístico que requieres para garantizar la seguridad en las operaciones de gestión, almacenamiento y envío de tu inventario. De este factor dependerá la elección entre almacenamiento, centro de cumplimiento y centro de distribución. Unos están más adaptados que otros a industrias y compañías específicas:

  • Almacenamiento. Casi todas las industrias pueden demandar servicios de almacenamiento. En concreto, las que con mayor frecuencia almacenan sus inventarios durante lapsos más prolongados pertenecen a los sectores electrónico, médico, químico, de la construcción y algunos minoristas.
  • Centros de distribución. También, muchas industrias pueden recurrir a centros de distribución. Aún así, son los minoristas en línea y el comercio electrónico en general optan por este servicio para gestionar inventario de alta demanda. A menudo, las plataformas de distribución realizan operaciones de almacenamiento y disposición de productos que requieren mezclarse. Así, a modo de ilustración, un centro de distribución puede recibir prendas de vestir de diferentes proveedores, electrodomésticos y equipos de tecnología de otros tantos. Después, los dispondrá en varios camiones que los llevarán a las distintas sucursales de un minorista con concepto de tiendas por departamentos. Por cierto, muchas de estas últimas realizan ventas en tienda física y online.
  • Centros de cumplimiento. Finalmente, los centros de cumplimiento son ideales para empresas que necesiten una rotación veloz de su inventario y el cumplimiento de pedidos. En esta categoría entran las compañías de ecommerce que requieren el procesamiento y envío rápido de los productos demandados por sus clientes.

Servicios que te ofrecemos en Dársena 21

En Dársena 21 prestamos servicios logísticos integrales, desde la recogida de inventario o carga in situ y el almacenaje, hasta la entrega en destino. Nuestra superficie logística, servicios de transporte y personal son adaptables a las necesidades de tu empresa. Por esta razón, nuestras operaciones como centro de distribución y centro de cumplimiento tienen valores añadidos al integrar servicios de:

  • Almacenamiento breve o prolongado de mercancías en un suelo logístico de 20.000m², con inmejorables condiciones de climatización, iluminación y seguridad; así como monitorización constante.
  • Picking o preparación de pedidos, con labores que abarcan preparativos, captación de datos y lanzamiento de órdenes. Aparte de  recorridos óptimos desde la zona de operaciones hasta la ubicación del producto, su extracción y verificación de condiciones. Para este proceso disponemos de total trazabilidad.
  • Packing. Solución que resuelve el proceso de embalado y empaquetado de los productos y facilita su transporte, protegiéndole de futuras contingencias.
  • Cross docking. Procedimiento que permite trasladar de inmediato la mercancía descargada desde un transporte de llegada a uno de salida. De esta forma, se invierte menos tiempo en tareas de almacenamiento y gestión.
  • Logística inversa. Servicio crítico para las empresas de ecommerce, para gestionar devoluciones desde el consumidor final hasta el fabricante o hasta los puntos de recogida del producto.

Ahora que ya conoces las principales diferencias entre centro de cumplimiento y centro de distribución, ¿quieres saber más? Entra en nuestro blog y descúbrelo. ¡También contáctanos y conoce todas las ventajas de trabajar con nosotros!