En el ámbito del transporte y de la cadena de suministros, los operadores logísticos y las empresas tendrán que asumir retos muy diversos. En esencia, la digitalización, la operatividad sostenible y rentable, así como la inestabilidad de los mercados por conflictos geopolíticos y sociales son parte de los factores a considerar en el corto plazo. Por lo tanto, nuestra lista de tendencias en logística 2023 agrupa los aspectos más relevantes para los que deben prepararse los actores del sector. Independientemente de que estos puedan perfilarse como positivos o negativos, el propósito es captar y aprovechar las oportunidades que cada cual pueda tener.
La digitalización y decisiones basadas en datos lideran las tendencias en logística 2023
En realidad, el papel aún es un elemento frecuente en las operaciones logísticas y en la cadena de suministro. No obstante, el contundente avance de las comunicaciones digitales permite prever que su reemplazo total es inminente. Sin duda, la digitalización está facilitando a las organizaciones obtener datos que contienen información valiosa en tiempo real, para agilizar la toma de decisiones adecuadas.
Por otra parte, el análisis de datos y el Internet de las Cosas están proporcionando una mayor visibilidad a los clientes. Esta capacidad de seguimiento todavía es uno de los retos más urgentes para los operadores de transporte y logística. En efecto, al trabajar con diversos proveedores, estar al corriente de las actualizaciones recientes de los envíos es una tarea compleja. Para ello, es necesario llamar a estos partners y recopilar la documentación legal para el transporte de forma simultánea. Tal inconveniente disminuye el tiempo y la eficiencia operativa, aparte de incrementar el margen de error.
Pero, al digitalizar los procesos de la cadena de suministro y la logística, es factible obtener datos durante todo el recorrido de la carga. De este modo, los transportistas tendrán una trazabilidad completa de los envíos, lo que supone ahorros en tiempo y recursos. Por todo lo anterior, la aceleración de la transformación digital, del análisis de datos y de la visibilidad liderarán las tendencias en logística 2023. A tal punto que el papel y los antiguos procedimientos tendrán una fecha de caducidad más próxima.
Consolidación de las entregas con drones, entre las tendencias en logística 2023
A estas alturas, pensar en la generalización de las entregas con drones no es descabellado. Desde hace un tiempo existen drones comerciales en el mercado y es muy probable que se consoliden como opción el próximo año. Amazon es el principal innovador en este particular, al desarrollar su nuevo programa Prime Air. Aunque sus potentes unidades aéreas ligeras ya están entregando paquetes en los patios traseros de algunos clientes, Amazon todavía está desarrollando esta alternativa para convertirla en un servicio de entrega completo y seguro. De hecho, las pruebas de Amazon Prime Air están limitadas a la localidad californiana de Lockford.
Por su parte, líderes logísticos como FedEx y UPS están dándole forma a sus plataformas de entrega con drones. Aún así, es Wing, el proyecto impulsado por Google X, el que ha superado las 250.000 entregas y quien lleva la delantera hasta el momento.
Por lo pronto, aguardamos la mejora y establecimiento de normativas sobre vuelos de drones más allá de la línea de visión y su uso para entregas, con lo que podrá concretarse como una de las tendencias en logística 2023 más relevantes. Desde ya podemos imaginar cómo impactará esta tecnología en el sector, sobre todo en el de logística de última milla.
Operatividad logística y cadenas de suministros sostenibles
Evidentemente, la naturaleza está manifestando sus reacciones ante el cambio climático. Desde olas de calor en el más reciente verano europeo y en China, hasta el descenso de las cotas de agua en el río Misisipi en Estados Unidos evidencian el progreso de este fenómeno. En la actualidad, el sector logístico y las cadenas de suministro a nivel mundial están enfrentando las consecuencias de las alteraciones medioambientales. Por tanto, es su responsabilidad contribuir a mejorar esta situación promoviendo una reducción sustancial de sus emisiones y siendo más sostenibles en sus operaciones. No es extraño, entonces, que la sostenibilidad tenga un puesto destacado entre las tendencias en logística 2023.
En este sentido, los gobiernos de diferentes países están exigiendo a las compañías demostraciones más contundentes de la sostenibilidad y ética de sus prácticas. Este es el caso de Alemania, país altamente industrializado que ocupa el cuarto lugar entre las economías más sólidas del mundo. Allí entrará en vigor la Ley de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro, en enero de 2023. Este instrumento legal obliga a las organizaciones a realizar una estricta monitorización de toda su cadena de suministro e informar sobre los partners que causan daños al medioambiente. Esto supone mejorar la visibilidad de los procesos que tratamos líneas arriba. En el mismo momento, la Unión Europea está desarrollando una legislación idéntica que podría incluir disposiciones y sanciones aún más fuertes.
Mayor previsión en la cadena de suministro, otra de las tendencias en logística 2023
La mala previsión es vista como la principal causa de los problemas de la logística y la cadena de suministros durante la crisis sanitaria por el COVID-19. En un estudio reciente de la consultora McKinsey, el 32% de las empresas consultadas expresaron esta opinión.
Actualmente, tanto los líderes de las organizaciones como los operadores logísticos están más conscientes de que, en un escenario mundial tan impredecible, cualquier evento puede cambiar significativamente la dinámica de sus operaciones. En 2023, el riesgo de una recesión económica mundial es predecible. Durante el pasado octubre, la inflación en la Eurozona alcanzó el 10,7%, la lectura mensual más alta desde que fue creada. Por su parte, la crisis energética que afecta a Europa y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania siguen causando incertidumbre. Todo ello puede incidir en una reducción de la demanda de los consumidores y hasta en conflictos laborales y sociales.
Desde esta perspectiva, la previsión de la cadena de suministro es más importante que nunca y por eso estará entre las tendencias en logística 2023. La misma es crítica para garantizar el control del inventario y adaptar la planificación estratégica a diferentes eventualidades, lo que se traduce en una considerable mejora en la experiencia del cliente. Además, una adecuada previsión puede ayudar a las empresas a detectar estos problemas a tiempo. Esto les permitirá mantener a los clientes informados de los retrasos antes que estos planteen quejas por correo electrónico o compartan su disgusto en redes sociales.
Una mayor seguridad frente a los ciberataques completa las tendencias
Constantemente, los ciberataques contra el software de cadena de suministro están incrementándose de manera exponencial. Tanto, que el 56% de los directivos de empresas manifiestan mucha preocupación por la capacidad de sus organizaciones para enfrentarse a esta grave eventualidad.
En concreto, los ciberataques a las cadenas de suministro tienen por objetivo secuestrar datos para canjearlos por un rescate en dinero o, simplemente, robar información sensible sobre clientes y proveedores. Este tipo de delitos causan interrupciones masivas en la cadena de suministro logístico. Para resolver tales situaciones, los afectados deben invertir ingentes cantidades de dinero y afrontar las terribles consecuencias en su reputación de marca.
Teniendo en cuenta lo anterior, el 65% de los líderes empresariales consultados por PwC prevén incrementar sus sus presupuestos de ciberseguridad en 2023. Además, otra encuesta pronostica que los costes anuales para combatir la ciberdelincuencia podrían incrementarse hasta los 10,5 billones de dólares en 2025. De tal modo, no quedan dudas de que este aspecto es prioritario entre las tendencias en logística 2023.
En Dársena21 estamos al día con las tendencias en logística
Con más de 30 años de experiencia en el sector, en Dársena21 nos preocupamos por actualizar nuestros recursos y operaciones de acuerdo a las nuevas realidades y exigencias del negocio logístico. Por eso, contamos con la más avanzada tecnología aplicada para agilizar nuestras operaciones y garantizar la trazabilidad end to end de tu mercancía.
¡Adapta tu empresa a las tendencias en logística 2023! ¡Contáctanos y descubre las ventajas de elegirnos como tu operador 3PL!
Comentarios recientes