El repunte exponencial del ecommerce durante la pandemia del COVID-19 y el mantenimiento de un crecimiento más moderado pero sostenido tras el fin del confinamiento, demuestra la alta competitividad que existe en este sector. El consumidor actual, más informado y exigente, no se limita a comprar en las plataformas líderes como Amazon o Alibaba. Por eso, investiga y se decide probar otras opciones que prometen cubrir sus necesidades y cumplir con sus expectativas. Si tu negocio de ecommerce está entre estas alternativas emergentes, es indispensable que calcules y monitorices tu fill rate o tasa de cumplimiento.

Como veremos, tener en cuenta esta métrica es esencial para incrementar el cumplimiento de los pedidos y mejorar los plazos de entrega. En este sentido la tasa de cumplimiento es equivalente al trato que tu negocio de ecommerce ofrece a un cliente y a los ingresos que percibe por su interacción con él.

¿Qué es el fill rate?

En esencia, el fill rate o tasa se cumplimiento de pedidos es el porcentaje de pedidos que una empresa de ecommerce puede gestionar y enviar con éxito a sus clientes a partir de su inventario. Esto implica evitar la pérdida de compras ocasionadas por roturas de stock, pedidos pendientes y ventas perdidas, entre otras causas. Desde esta perspectiva, podemos entenderlo como un indicador que califica el nivel de gestión efectiva que dicho negocio alcanza. Es decir, hasta qué punto puede satisfacer la demanda y cumplir con las expectativas del cliente.

Por otro lado, la métrica de la que hablamos permite a las plataformas de ecommerce evaluar la demanda de las diferentes líneas de su stock. Aspecto que resulta particularmente útil para planificar las compras a proveedores y optimizar la cadena de suministro.

Tipos de fill rate

Cabe destacar que existe un fill rate general para medir el cumplimiento de pedidos que te señalamos y que los operadores de ecommerce suelen seguir. Pero, también, hay una clasificación de índices de cumplimiento que cubren diversos aspectos de la gestión de la cadena de suministro. Estos proporcionan información clave sobre la eficiencia de dicha gestión. En función de esto, tenemos:

  • Tasa de cumplimiento de pedidos general. Un alto porcentaje de fill rate en cuanto a pedidos evidencia la alta capacidad de una compañía para satisfacer los requerimientos de sus clientes. Por tanto, es una métrica muy considerada entre las empresas del sector.
  • Índice de cumplimiento de cajas. Es la tasa de cajas que logra enviar un vendedor del total de cajas disponibles. Normalmente, es una métrica aplicada por mayoristas y distribuidores.
  • Fill rate de línea. Es el porcentaje de líneas de producto que un operador de ecommerce cumplimenta en la facturación, cotejado con la cantidad total de categorías de pedidos.
  • Porcentaje de cumplimiento del proveedor. En concreto, hablamos de un índice que determina la proporción de envíos de los proveedores efectivamente recibidos, comparados con el total de pedidos realizados por el operador.
  • Ejecución de pedidos y cumplimiento de almacén. Para precisar, este indicador establece el nivel de cumplimiento de pedidos de clientes completados y enviados desde el almacén del vendedor de ecommerce.

¿Cómo puedes calcular el fill rate general de tu ecommerce?

Calcular el fill rate de tu ecommerce es muy sencillo. Solo debes seguir los pasos que exponemos a continuación:

  • Para empezar, elige el período de tiempo que mejor encaje con el volumen de tu negocio y/o a tu planificación: semanal, mensual, trimestral o anual.
  • Lleva un control del número de pedidos cumplidos durante dicho período. A modo de ilustración, totalizaremos 120 envíos completados en abril de 2023.
  • Determina la cantidad total de pedidos realizados por tus clientes en el periodo ya especificado. Para continuar con nuestro ejemplo, diremos que la cantidad fue de 135 en abril de 2023.
  • Utiliza la siguiente fórmula:

Porcentaje de cumplimiento = Cantidad de pedidos enviados / Total de pedidos x 100

Siguiendo con el ejemplo, tendrías:

120 (pedidos enviados) /135 (pedidos realizados) x 100= 88,88

Entonces, el fill rate de tu ecommerce en abril de 2023 fue de 88,88%.

Mientras más cercano esté ese porcentaje al 100%, mayor será el índice de satisfacción de los clientes. Ya que, como dijimos, ambos indicadores son directamente proporcionales.

Para qué sirve y por qué es importante calcular el fill rate

Sin duda, conocer objetivamente el fill rate de pedidos es determinante si quieres optimizar la gestión de tu inventario de ecommerce y optimizar los procesos. Todo ello, te ayudará a incrementar significativamente la satisfacción de tus clientes. De hecho, tener en cuenta la tasa de cumplimiento es crítico para:

Incrementar el posicionamiento de tu marca

Al respecto, un alto índice de cumplimiento de pedidos de los clientes mejora la reputación de la marca de tu ecommerce. Al generar confianza entre tus clientes habituales, estos comentarán y recomendarán tu compañía. Esto no solo resulta en el incremento de las ventas, sino también en un posicionamiento positivo. En definitiva, la capacidad de procesar y enviar rápidamente los pedidos es la base de dicha confianza.

Mejorar las relaciones con tus clientes

Del mismo modo, la atención y satisfacción inmediatas de los requerimientos de tus clientes, sin esperas innecesarias, hace a tu empresa un socio fiable. En efecto, la credibilidad demostrada por tu ecommerce y la accesibilidad de tus productos son críticos para desarrollar relaciones sólidas y duraderas con tus clientes. Por lógica, esto aumentará el grado de fidelidad de estos hacia tu marca.

Suministra datos operativos relevantes

Monitorizando las tasa de cumplimiento de pedidos, de almacenes y proveedores es factible valorar efectivamente el funcionamiento de los procesos de la cadena de suministro. Visto de este modo, las tasas de cumplimiento negativas podrían proporcionar información sobre qué áreas del proceso requieren cambios y mejoras. Conscientes de este fill rate, tú y tus colaboradores podéis crear planes más eficaces y eficientes. Ciertamente, al medir la tasa de cumplimiento, podrás mejorar las estrategias que llevas a cabo para preparar pedidos en ecommerce y entregarlos a los clientes.

Ayuda a gestionar mejor el inventario y los recursos humanos

En caso de registrar un fill rate negativo de manera constante, podrás tomar medidas oportunas, tales como: buscar otros proveedores o revisar la página de pedidos para asegurar un nivel de stock correcto. De la misma manera, procederás a evaluar el proceso de cumplimiento establecido y al equipo humano que lo gestiona. Si dispones de un inventario adecuado y experimentas constantemente tasas de cumplimiento bajas, probablemente tengas un problema de dirección que debes identificar y solucionar.

Algunas recomendaciones para mejorar tu tasa de cumplimiento

En primer lugar, si gestionas tu logística directamente, es aconsejable que implementes una solución SaaS de gestión de inventario. Estas herramientas recopilan y analizan datos relevantes sobre tus productos y facilitan un reorganización más conveniente del stock para optimizar el espacio de almacén. Además, permiten identificar qué productos se venden de manera más fácil y rápida. Así como también a determinar el mejor momento para reponer el inventario.

Por otro lado, si tu negocio está experimentando un incremento en el volumen de sus ventas, es mejor externalizar los procesos logísticos para lograr y mantener altos niveles de fill rate. En síntesis, un operador 3PL con capacidad, tecnología y experiencia para asumir estos procesos podrá ayudarte a cumplir efectivamente con las entregas.

Dársena21 es tu partner logístico ideal

En función de evitar caídas en la tasa de cumplimiento de tu ecommerce y que tanto el posicionamiento como la reputación de tu marca se vean comprometidos, es imprescindible contar con un partner logístico como Dársena21. Nosotros te ofrecemos nuestra experiencia de más de 30 años en el sector. Nuestro propósito es suministrar un servicio integral, desde la recogida en tus instalaciones y el almacenamiento, hasta la entrega al cliente final.

Nos apoyamos en un espacio logístico de 40.000m² en Guadalajara, con seguridad, temperatura e iluminación totalmente controladas. Además, contamos con un personal profesional y altamente cualificado y avanzadas herramientas tecnológicas para garantizar la trazabilidad end to end de tu mercancía. Por si fuera poco, tenemos sólidas alianzas con las empresas de transporte más prestigiosas de España.

Haz que el fill rate de tu negocio se mantenga en lo más alto. ¡Contáctanos y sabrás por qué somos tu partner logístico ideal!