El imparable incremento global de los usuarios de dispositivos móviles inteligentes, que integran diversas formas de comunicación, está revolucionando las entregas y servicios domiciliarios. En particular, están permitiendo a las operadoras logísticas y a las empresas de delivery sacar el máximo provecho de la tecnología móvil. Gracias a ello, son capaces de capitalizar las ventajas de las entregas basadas en la localización. Los clientes actuales son cada vez más exigentes en cuanto a los plazos de entregas. En la misma medida, más empresas están buscando soluciones basadas en el GPS para fortalecer las capacidades de su flota. Esto incluye disminuir la ocurrencia de errores y retrasos. Una de estas soluciones es el sistema de geocercas, tecnología que emplea un perímetro virtual para un área geográfica real específica.

En particular, las geocercas son muy eficaces para agilizar las operaciones de reparto de última milla. Por esta razón, son en la actualidad las herramientas tecnológicas más solicitadas por las empresas de logística y la distribución. Teniendo en cuenta sus beneficios, está aumentando significativamente los estándares de los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA), lo que permite mejorar la experiencia del cliente y su fidelización.

¿Qué son las geocercas?

Un sistema de geocercas determina y gestiona los desplazamientos de flotas de camiones, furgonetas y otros vehículos dentro de un área o zona definida. En función de esto, utiliza datos de seguimiento en tiempo real para activar alertas de movimiento. El geofencing, como también se le conoce, es un servicio que emplea el Wi-Fi, el GPS, la RFID y los datos móviles. Con estos recursos, desencadena una acción previamente programada cada vez que un vehículo con un dispositivo conectado entra o sale de los límites virtuales establecidos en torno a una ubicación geográfica. Estos límites reciben la denominación de geocerca.

En este sentido, las geocercas son capaces de activar alertas, notificaciones push y hasta mensajes de texto, de acuerdo con su configuración. Por otro lado, estas soluciones facilitan a los directores y supervisores la monitorización de los despachadores en sus rutas. De modo que pueden hacer un seguimiento completo de las actividades de este personal en tiempo real.

¿Cómo funcionan las geocercas?

Como dijimos, la solución que nos ocupa es integrable con tecnologías GPS, software de enrutamiento, RFID o Wi-Fi, para cumplir sus funciones. Para empezar, el equipo de logística determina un límite virtual que rodea una ubicación específica mediante una solución informática de seguimiento de flotas y rutas con GPS. Los conductores/despachadores cuentan con dispositivos móviles provistos de aplicaciones conectadas al sistema central utilizado por el centro de control.

Una vez que el vehículo llega a un punto geográfico definido, entra en la geocerca virtual que rodea a la ubicación. En consecuencia, al entrar y salir de cualquiera de las geocercas virtuales, el conductor activa una alarma automatizada que registra sus tiempos  de llegada y de salida, suministrando las respectivas notificaciones al centro de mando. Dichos datos son comparados con los de la ruta asignada al despachador para corroborar aspectos relevantes. Entre ellos: puntualidad, retrasos, emergencias, paradas programadas y comportamientos no justificados o sospechosos, como el de hacer rutas no planificadas. De esta forma, es factible ahorrar tiempo y evitar un cuantioso papeleo.

¿De qué manera benefician las geocercas a la logística de última milla?

Sin duda, uno de los desafíos más complejos que las operadoras logísticas deben encarar es la gestión de la eficiencia de sus flotas. Lo que significa tratar de disminuir los costes de las entregas; así como reducir el tiempo de inactividad y los retrasos en los despachos. En otras palabras, ¿cómo pueden estas organizaciones ser más eficientes en el uso de recursos y proporcionar fluidez a la experiencia de entrega?

Es un hecho que las empresas de comercio electrónico y delivery están evolucionando en la práctica de una presencia cada vez más omnicanal. Desde esta perspectiva, es obvio que la integración de las nuevas tecnologías a lo largo de toda la cadena de suministro está determinando el futuro de estas organizaciones. De allí la preocupación por actualizar las actividades de entrega y despacho mediante recursos de seguimiento de flotas con GPS y geocercas para agilizar las operaciones regulares de logística, distribución y entregas de última milla.

En general, la tecnología de geocercas facilita a las empresas de logística las operaciones de entregas a gran escala hasta el mínimo detalle. Aparte de lo anterior, proporciona información en tiempo real sobre el movimiento de la flota. Esto asegura trazabilidad y transparencia totales en las operaciones de entrega.

En concreto, los beneficios que proporcionan los sistemas de geocercas a las operaciones de entrega de última milla son los siguientes:

Apoya una gestión más eficiente de la flota

Ciertamente, el geofencing contribuye a la gestión eficaz de las flotas y a la planificación conveniente de las rutas, utilizando perímetros basados en GPS. Así, la información que recibe el centro de control de cada conductor/operador es cotejada con las características de las rutas asignadas a los despachadores. De tal manera, es factible monitorizar cualquier parada, emergencia o cualquier comportamiento inexplicable.

Más aún, los datos recopilados en el transcurso de las operaciones ayudan a las organizaciones a mejorar sus procesos y a realizar las operaciones de entrega con mayor agilidad. La entrega de la última milla es un elemento crítico para una experiencia de cliente satisfactoria. Por tanto, gestionar la flota de manera eficaz mediante las geocercas ayuda a subir el índice de satisfacción del cliente (CSAT).

Las geocercas permiten evaluar en tiempo real los niveles de servicio

Es pertinente recordar que los acuerdos de nivel de servicio (SLA) son un aspecto fundamental en los contratos de las empresas con sus clientes. En este particular las herramientas de geofencing permiten a las empresas evaluar cualquier indicador preasignado y tener la seguridad de que sus operadores de entrega los están cumpliendo adecuadamente.

Las geocercas proporcionan trazabilidad accesible a todas las partes interesadas

En la misma línea, las herramientas de seguimiento por GPS con geocercas aseguran una comunicación permanente entre todas las partes interesadas de los equipos de logística y de entrega de última milla. Por supuesto, esto incluye el acceso de los clientes a la información exacta sobre sus pedidos, las devoluciones y las actualizaciones de estado. De tal modo es factible disminuir el desperdicio de recursos e incrementar la satisfacción del cliente.

Evita malas prácticas en el proceso

Lógicamente, la inversión en el mantenimiento de las flotas de vehículos de carga es muy alta. Cubrir los costes del combustible, el desgaste de piezas, las averías de los camiones o furgonetas demanda una considerable cantidad de presupuesto. Por tanto, incidentes como el robo de unidades, accidentes y el mal uso de los vehículos son sucesos que deben minimizarse en el sector logístico. Con el apoyo de los sistemas de geocercas, es posible monitorizar a los operadores en tiempo real e identificar a los vehículos que no entran a las zonas georreferenciadas.

Protege al personal

Como el geofencing establece un perímetro virtual para zonas geográficas específicas, es factible aplicar normas de tráfico digitales. Tales medidas incluyen la conducción a velocidades de bajo consumo y el intercambio oportuno de regulaciones con otros vehículos conectados Mejor aún, los accidentes dentro o fuera de las geocercas son gestionables con rapidez, gracias a la movilización de equipos de apoyo y asistencia requeridos de forma inmediata.

En Dársena21 contamos con tecnología avanzada para la logística de última milla

Como parte de nuestro servicio integral en logística, en Dársena21 proporcionamos la logística de última milla para las entregas de pedidos a tus clientes. Para ello, contamos con soluciones de GPS, RFID y sistemas de geocercas de última generación para garantizar la trazabilidad end to end de tus envíos. Contáctanos y conoce todas las ventajas de trabajar con un operador con más de 30 años de experiencia en el sector y los mejores recursos para asegurar el éxito de tus operaciones de logística.