Una cadena de suministro o supply chain bien gestionada es la clave para lograr que los procesos industriales y comerciales fluyan de manera exitosa. De ello dependerá que el producto llegue a tiempo y en las mejores condiciones a manos del cliente.
Para ello, las empresas deben planificar con detalle su logística, asegurando la recepción de materias primas para su procesamiento y la entrega de productos terminados. Esta última en el punto de venta o en el domicilio del comprador. Ambas operaciones deben ser oportunas para garantizar la disponibilidad de mercancía.
¿Qué es el supply chain?
El supply chain, conocido también como cadena de suministro, es una función tanto logística, como estratégica, que integra todas las operaciones que son necesarias para que un producto llegue a su destino. Por lo tanto, este proceso abarca la planificación, ejecución y control de las actividades que interactúan con el flujo de materiales y de información. De este modo, sigue la secuencia desde la adquisición de materias primas y su transformación, hasta la entrega final del producto.
Igualmente, podemos definir el supply chain como el conjunto de pasos y conexiones que se construyen, desde la creación del artículo, hasta que llega a manos del cliente final. En este proceso se integran diversas empresas que se encargan de abastecer al siguiente eslabón.
¿Cuáles son las etapas que comprende el supply chain?
Aprovisionamiento
Es la fase inicial. En ella se ubican las actividades fundamentales para la obtención de la materia prima. Así como también, la adquisición de los subproductos precisos para la fabricación de los artículos que serán vendidos. De igual forma, en esta etapa, es importante planificar y coordinar la disponibilidad y la cantidad de los materiales. Además de la frecuencia de provisión que requieran.
Producción o fabricación
En esta etapa se integran todos los procesos que se relacionen con la creación y elaboración del artículo. En otras palabras, son las operaciones necesarias para convertir las materias primas en productos, así como su producción en serie. La mejora del proceso industrial forma parte de un papel diferencial en la estandarización de la operativa y, por ende, en un ciclo más efectivo y agilizado.
Almacenaje
Es la etapa clave del supply chain. La misma comprende la gestión temporal de los productos, manteniéndolos bajo un control de calidad y cantidad en un área determinada. En paralelo, este permitirá que el flujo de entrada y salida sea rentable para la compañía. Aquí participan varios factores que pueden marcar la diferencia entre una óptima gestión del supply chain y la actividad de una compañía. O, por el contrario, de la mala deriva del negocio. Tanto los centros de distribución como los almacenes son los puntos de apoyo en esta fase.
Mediante una gestión adecuada, es factible anticipar los posibles picos de producción o fluctuaciones de la demanda, lo que también tendrá un impacto en el stock y su gestión. A su vez, la gestión de almacenaje tendrá en consideración los gastos de almacenamiento y provisión, para impedir el encarecimiento del producto o servicio. De tal manera, asegurará una respuesta adecuada a diversos grados de demanda y conservar los inventarios en los niveles que demanda el negocio. Cabe destacar que la selección del tipo de estantería industrial a colocar en la bodega o almacén será fundamental para cumplir dicho objetivo.
Distribución y entrega
Es la fase final del supply chain, en la que, tal como se mencionó inicialmente, el artículo o producto llega a su destino. Esta etapa inicia con la salida del producto desde el centro de distribución, hasta la entrega de la mercancía al cliente. El objetivo, además de realizar dicha entrega a su destino correspondiente, debería ser que la mercancía llegue al cliente en óptimas condiciones. Y, claro está, que las entregas se realicen en los plazos de tiempo ya fijados.
Importancia de la logística en el supply chain
Independientemente del tamaño de la empresa, la misma buscará crecer y expandirse, ya sea a nivel regional, internacional o mundial. De igual manera, cualquiera que sea la ubicación o sector de la empresa, la logística puede ayudar a reducir notablemente los costes. También, disminuir el tiempo requerido para el traslado de la mercancía de un lugar a otro.
Las cadenas de suministros son sensibles y complejas, debido a que dependen siempre de las demandas cambiantes de los clientes. Un supply chain no puede asegurar un valor elevado si no dispone de un plan de transporte organizado de forma eficaz. Por tanto, la logística juega un papel fundamental en la calidad de cualquier cadena de suministro.
Una logística coordinada genera resultados óptimos para la empresa
Las compañías a medida que siguen expandiéndose se vuelven aún más dependientes de las cadenas de suministros organizadas eficazmente, comprendiendo una logística sofisticada. Este elemento no solo es importante en el avance de las grandes compañías. En el mismo momento, es un punto fundamental en la optimización y la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas. La logística participa de forma crucial en la gestión del supply chain. Funciona para planificar y coordinar el trayecto de las mercancías de manera segura, eficaz y oportuna.
Ayuda a crear valor en las empresas
Cuando hablamos de aportar valor a los clientes, no solo se habla de cantidad o de calidad; también se refiere a la disponibilidad. En efecto, una logística bien coordinada permite que las mercancías se encuentren disponibles para un mayor número de usuarios. Por esta razón, los líderes a nivel empresarial la consideran como una herramienta clave, ya que crea valor para los clientes.
La logística se encarga de generar y aumentar el valor que brindan las empresas, al mejorar los productos y asegurar la disponibilidad de los mismos. Para brindar aún más valor, las compañías trabajan en la optimización de sus propias actividades a nivel logístico o se apoyan en especialistas.
Reduce los costes y ayuda a mejorar la eficiencia
Con el incremento del ecommerce a nivel global, la logística se ha convertido en un soporte fundamental para el supply chain. En consecuencia, los líderes de diversas compañías han notado que pueden disminuir los costes contratando a otras empresas que brindan servicios de almacenamiento y transporte.
Cuando tu compañía comienza a usar estos servicios para la externalización del almacenamiento y transporte, optimiza la eficiencia a del negocio a nivel general. Por ende, si permites que tu partner logístico se encargue del envío de tus productos a los clientes finales, la reputación de tu marca mejorará notablemente.
Permite entregar la mercancía en el lugar establecido, en el momento oportuno
La logística como tal ya se encuentra definida firmemente dentro de las cadenas de suministro. No obstante, debido a las demandas constantes que realizan los usuarios, la misma tiene que evolucionar de forma progresiva para brindar los mejores resultados. En la actualidad, los clientes suelen ser más propensos a realizar sus compras online. Y siguen estando impacientes a la hora de recibir sus artículos.
Externaliza tu logística de supply chain con Dársena21
Por medio de una logística organizada de forma profesional, tu compañía tendrá la capacidad de dar una respuesta a las necesidades de corto plazo. Al escoger a Dársena21 como tu partner logístico, puedes asegurar el envío, almacenamiento y entrega rápida y segura de la mercancía a tus clientes.
En Dársena21 proveemos un proceso logístico integral, con servicios que añaden valor a tu cadena de suministro. En función de ello, te ofrecemos:
- Recogida de los productos en tu empresa.
- Almacenaje en un suelo logístico de 20.000 m², con todas las condiciones de seguridad, climatización e iluminación necesarias.
- Picking.
- Packing.
- Cross-docking.
- Entrega en el domicilio del cliente en el plazo previsto.
- Trazabilidad de la mercancía end to end.
- Logística inversa para gestión de devoluciones.
¡Contáctanos y descubre todas las ventajas de trabajar con nosotros para añadir valor a tu supply chain!
Comentarios recientes