El almacenamiento y transporte de bienes y productos son aspectos fundamentales para el funcionamiento eficiente de cualquier empresa o industria. Cada sector tiene requisitos específicos en cuanto a las cajas y contenedores utilizados, lo que implica la necesidad de entender cuál es el tipo de contenedor de almacenamiento más conveniente para cada situación.

Ciertamente, al elegir un contenedor de almacenamiento debemos tener en cuenta varios  factores y conocer los distintos tipos de contenedores disponibles. Cuando seleccionamos el contenedor más adecuado para nuestras necesidades, podemos mejorar la eficiencia en la gestión de materiales y garantizar la seguridad de los productos durante su transporte y almacenamiento.

¿Qué hay que tener en cuenta al elegir un contenedor de almacenamiento?

¿Cuál es el propósito específico para el que serán utilizadas las cajas de almacenamiento que voy a adquirir? Esta es la pregunta que debes hacerte antes de tomar una decisión al respecto. En este sentido, diferentes industrias y procesos requieren características distintas en sus contenedores. Algunos factores a tener en cuenta son:

  • Protección y seguridad. ¿Necesito protección contra la suciedad, daños o descargas electrostáticas? Dependiendo del tipo de producto o material que almacenes, requerirás niveles específicos de protección y seguridad.
  • Campo de aplicación. ¿En qué áreas serán utilizados los contenedores? Es importante considerar si serán empleados en el almacén, producción, taller, transporte o picking. Cada entorno puede exigir características diferentes.
  • Material y propiedades especiales. Por otro lado, el material del contenedor de almacenamiento juega un rol crítico en su rendimiento. Puedes elegir entre plásticos diversos, materiales reciclados y acero, entre otros. Además,  debes considerar propiedades como seguridad alimentaria, resistencia a la temperatura, idoneidad para sustancias químicas, entre otros aspectos relevantes.
  • Dimensiones y medidas. En este aspecto, debes determinar las dimensiones internas y externas exactas, así como los volúmenes del contenedor, para asegurar que se ajusten a las necesidades específicas de almacenamiento y transporte.
  • Durabilidad y vida útil. Es importante conocer cuánto tiempo se espera que los contenedores estén operativos y cuántas veces podrán utilizarse antes de requerir reemplazo.

¿Qué tipos de contenedores existen?

En realidad, existen diversos tipos de cajas y contenedores de almacenamiento adaptados a diferentes necesidades y aplicaciones:

  • Cajas de almacenamiento para piezas pequeñas. Estas cajas son ideales para el almacenamiento de componentes o productos pequeños. Suelen tener una abertura frontal que facilita el acceso y la visibilidad de los contenidos. También se utilizan en estanterías para un almacenamiento organizado y eficiente.
  • Contenedor de almacenamiento Euronorma. Estos eurocontenedores apilables están diseñados conforme al estándar Euronorma, ofreciendo un amplio volumen interno y versatilidad en aplicaciones de almacén y producción. Son adecuados para almacenar artículos individuales, piezas y hasta otras cajas pequeñas. En concreto, es factible adaptar los estándares de medidas Eurobox de forma modular a las superficies de base 1200 × 800 mm (europalet) y 1200 × 1000 mm (ISO). Según el caso, es posible duplicar la superficie base y cuenta con dimensiones nominales de 300 × 200 mm, 400 × 300 mm y 600 × 400 mm. Cuando están vacíos, se pueden apilar fácilmente.
  • Cajas para ahorrar espacio. Las hay de diversos tipos: reutilizables MB, plegables EQ y las apilables y encajables mediante giro tipo U-Turn. Todas ellas permiten ahorrar espacio y reducir costes de almacenamiento y flete logístico cuando se encajan o pliegan entre sí. Son ideales para la logística inversa y se utilizan en la preparación de pedidos.
  • Contenedores de plástico para almacenes automatizados. Estas cajas están especialmente diseñadas para funcionar de manera ergonómica y silenciosa en cintas transportadoras o conveyors. Entre ellas, encontramos las cajas del sistema XL Motion, cajas para materiales pequeños KLT, cajas reutilizables MB, cajas plegables EQ y cajas apilables XL. Estas cajas son ideales para mejorar la eficiencia en almacenes automatizados y sistemas de transporte.

Cada industria tiene su tipo de contenedor de almacenamiento específico

Desde luego, no todo es tamaño y ergonomía. Si tu empresa pertenece a un sector industrial con requerimientos muy concretos, es indispensable que elijas el contenedor de almacenamiento que cumpla con las condiciones y normativas exigidas. A continuación, describimos los más comunes:

  • PharmaBox. Esta caja dispone de un set de aislamiento térmico y es la indicada para la logística farmacéutica de mercancías sensibles a la temperatura. En especial, de medicamentos y vacunas. El mencionado set de aislamiento garantiza, durante al menos 12 horas, temperaturas controladas de 2 a 8 ºC. Es perfecto para mantener la integridad de productos farmacéuticos sensibles y valiosos porque su capa aislante integrada e hidrofóbica impide el congelamiento o humedad de la mercancía transportada. Además, el uso de SmartTrackers o data loggers permite la monitorización constante de la temperatura y otros parámetros importantes.
  • MB Food & Delivery. Este sistema, normalmente integrado por diversas cajas, divisores de aislamiento modular y acumuladores de refrigeración, es el ideal para la entrega de alimentos frescos y preparados. Es versátil y adaptable para transportar una amplia variedad de alimentos. Precisamente, por su configuración modular, es posible ajustarlo a diferentes áreas con distintos requerimientos de humedad y temperatura. Es una solución práctica y eficiente para la logística de alimentos.
  • Cajas ESD (descarga electrostática). Específicas para la industria informática y eléctrica, estas cajas y contenedores proporcionan protección contra las descargas electrostáticas, evitando daños a componentes electrónicos y electromecánicos sensibles. Están disponibles en diferentes tipos y colores, siendo algunos conductivos y otros disipativos, dependiendo de los requerimientos del usuario.

Otros tipos de contenedores

Es pertinente mencionar otras modalidades de contenedor de almacenamiento:

  • Contenedor de mercancías peligrosas. En particular, la caja de plástico MB reutilizable es utilizada como embalaje externo para el transporte y almacenamiento de mercancías peligrosas de los grupos de embalaje II y III. Este tipo de caja proporciona una solución segura para el manejo y transporte de materiales peligrosos, garantizando la protección del personal y el entorno. Es importante que cuenten con una acreditación o estén homologadas para su uso en la Unión Europea.
  • Gran contenedor. Como su denominación lo indica, estos contenedores son ideales para mercancías grandes y pesadas, y son ampliamente utilizados en diferentes aplicaciones. Específicamente en la producción, almacenamiento y preparación de pedidos. Tienen una gran capacidad de carga y pueden equiparse con tapas de extracción o aberturas para facilitar el acceso. Los contenedores con patines permiten un transporte sencillo con carretillas elevadoras o montacargas.
  • Bandejas. Para transportar y almacenar artículos de menor tamaño, como cajas de cartón en almacenes automatizados, puedes decidirte por las bandejas. Gracias a su diseño, cumplen con los requisitos específicos de la tecnología de transporte utilizada en cada caso. Existen diferentes tipos de bandejas: bandejas para sistemas automáticos, bandejas para distribución, bandejas Euro, entre otras, que se adaptan a las necesidades particulares de usuarios y procesos.

En Dársena21 utilizamos los contenedores más indicados para el almacenamiento de mercancías

Ya seas un retailer de e-commerce o un proveedor de materias primas o mercancías, tu empresa puede confiar en el servicio de almacén de Dársena21. En nuestro suelo logístico de 40.000m² en Guadalajara, proporcionamos el contenedor de almacenamiento adecuado a tus productos, excepto para mercancías peligrosas, perecederos o químicos. Aparte de las mejores condiciones de seguridad, iluminación y ventilación. Más aún, nuestra oferta de logística integral puede incluir la búsqueda en tu empresa, picking, packing, entrega al cliente final, cross-docking, logística de última milla y logística inversa. ¡Contáctanos y conoce las ventajas de tenernos como tu partner logístico!