Una gestión precisa y efectiva de la logística es crítica para cualquier negocio. De ella, depende que la entrega y la gestión general de la cadena de suministro funcionen de una manera coordinada. Si quieres que tu empresa mantenga su competitividad en el mercado, lograr una gestión logística más eficiente es un paso fundamental para incrementar la operatividad, la productividad y la rentabilidad. 

Si un aspecto del negocio debe mejorar constantemente, ese es la logística. En función de esto, emplear los recursos de forma eficiente resuelve más de la mitad del trabajo. A continuación expondremos algunas ideas y recomendaciones que ayudarán a optimizar la gestión logística de tu compañía.

Enfocarse en el plazo de entrega y planificar en base al mismo

El principal objetivo de la cadena logística de cualquier empresa siempre debe ser la satisfacción del cliente. Sin duda, este aspecto tiene un impacto considerable en la imagen y credibilidad de tu empresa. Una métrica clave en la experiencia del cliente es el tiempo que transcurre desde que este realiza un pedido hasta que el mismo llega a sus manos. De hecho, es el factor decisivo en su valoración del servicio y en la opinión que tendrá de tu marca. ¡Que no dudará en compartir en sus redes sociales! Si tus clientes se quejan por los largos plazos de entrega de sus pedidos, seguramente los perderás. Y poco importará que la gestión del resto de tus operaciones comerciales sea impecable.

Entendiendo que una logística más eficiente involucra a varias áreas de la organización y a integrantes de la plantilla, la mejora de los plazos de entrega puede requerir un enfoque holístico para lograr mayor efectividad en el proceso de ejecución de pedidos en conjunto.

Evalúa y replantea los procedimientos operativos para lograr una logística más eficiente

Reduce las ineficiencias de producción y ayuda a todos tus colaboradores a trabajar como un equipo cohesionado. Con este propósito, implementa algunos cambios en los procedimientos operativos estándar de tu negocio. Para comenzar un proceso que haga tu logística más eficiente, puedes dar algunos pasos muy básicos:

  • En base al objetivo central de mejorar los tiempos de entrega, establece objetivos específicos, realistas y alcanzables en plazos razonables. Comunica estas metas y asegúrate de que cada integrante del equipo tiene claras sus funciones y responsabilidades de cara a su cumplimiento.
  • Difunde entre el personal la terminología clave de las nuevas políticas en toda la empresa.
  • Asimismo, concéntrate en mejorar el flujo de información a todo lo largo de la cadena logística.
  • Incorpora un sistema de doble comprobación para disminuir los errores humanos y los envíos duplicados.
  • En paralelo, debes emplear el análisis de datos para obtener informes analíticos realistas sobre el comportamiento del mercado y las tendencias del flujo de ventas. Comparte con tus colaboradores estos informes con una frecuencia diaria, semanal y mensual.

Analizar la infraestructura y costes de transporte, clave para una logística más eficiente

Evalúa el desempeño de tus recursos o proveedores de transporte y reestructura la eficiencia en costes y tiempo. Evidentemente, el transporte suele representar el mayor coste de la logística. En especial, si este no cuenta con una planificación y ejecución correctas en cuanto a rutas más convenientes, tiempos de parada y consumo de combustible. Como es lógico, esto afectará significativamente los plazos de entrega y la rentabilidad de la empresa. Esto sin contar que las mercancías sufran deterioros en el trayecto o que se requiera logística inversa para gestionar devoluciones, en el caso del ecommerce. Todo ello obstaculiza el logro de una logística más eficiente.

Independientemente del sector al que pertenezca tu compañía, el incremento del coste de transporte casi siempre resultará en un aumento del precio de tus productos, lo que te restará competitividad. Por esta razón, debes analizar todos los aspectos del proceso de transporte para establecer cuáles de ellos resultan más costosos. Comienza por determinar la ruta de entrega y la planificación de la carga, eligiendo la ruta más corta y segura y garantizando que los vehículos llevan la carga completa. Por otro lado, conviene diseñar embalajes de producto que minimicen el tamaño y el peso sin comprometer la seguridad.

Una logística más eficiente depende de la optimización de la gestión del almacén

Ciertamente, una gestión eficaz del almacén es otro aspecto fundamental a tener en cuenta en los esfuerzos por obtener una logística más eficiente. La manera de asumir el almacenamiento afecta a toda la cadena de suministro; desde los tiempos de entrega, pasando por la gestión del inventario, hasta en la calidad de los productos. En realidad, el tipo de producto influye mucho en la eficacia de las operaciones de almacenamiento. No obstante, sin desestimar esta condición, es factible aplicar ciertas mejoras que ayuden a reducir pérdidas y agilizar las operaciones. Por ejemplo, es posible optimizar el espacio del almacén clasificando los productos allí contenidos, ubicándolos en espacios definidos y aprovechando la altura de la nave disponiendo columnas verticales. Esto facilitará su rápida ubicación.

Incorpora la automatización para contar con una logística más eficiente

Por supuesto que la transformación digital también está impulsando una logística más eficiente y productiva. Muchas empresas emplean diversas herramientas y soluciones digitales para automatizar los procesos logísticos y posibilitar la trazabilidad total de productos y mercancías.

Gracias a sus diseños y funcionalidades innovadoras, estos recursos aceleran las operaciones de la organización y los plazos de entrega. De esta manera, reducen los procesos manuales y los eventuales errores humanos.

En concreto, los almacenes y vehículos automatizados están facilitando la gestión de grandes volúmenes de mercancía. Ahora, la clasificación, empaquetado y organización de productos es mucho más sencilla con la ayuda de la tecnología. Igualmente, la gestión de inventarios es aún más ágil con el uso de etiquetas de identificación por radiofrecuencia  o RFID. Como dijimos, la trazabilidad del inventario es posible con la incorporación de chips a las mercancías, lo que mejora su visibilidad. Por igual, los sistemas de gestión de almacenes realizan un seguimiento del inventario que proporciona actualizaciones en tiempo real. En definitiva, para cualquier aspecto de la logística, hay una solución personalizada aplicable prácticamente a cualquier desafío en este ámbito.

Considera contratar un operador externo que haga tu logística más eficiente

Aunque las recomendaciones anteriores son pertinentes para las empresas que han decidido gestionar por sí mismas su logística, este proceso no deja de ser complejo. Aparte de eso, requiere mucho tiempo y recursos para que ayude efectivamente a lograr los objetivos de la organización. En este sentido, empresas de diversos sectores y tamaños deciden externalizar esta área por diversos motivos. Ya sea por la cantidad de espacios, herramientas idóneas y personal necesarios para hacerla altamente operativa.

Desde esta perspectiva, la contratación de una empresa especializada no solo te ayuda a lograr una logística más eficiente. También te permite invertir más tiempo y recursos en otras operaciones tan relevantes como la investigación y el desarrollo para el lanzamiento de nuevos productos. Más aún, podrías dedicar esfuerzos a la planificación, a la exploración de nuevos mercados y a mejorar el servicio de soporte al cliente.

En Dársena 21 asumimos la logística por ti

En Dársena21 te ofrecemos un servicio de logística más eficiente y a la medida de las necesidades de tu empresa. Nuestro concepto operativo es integral, ya que incluye procedimientos que puedas requerir de manera permanente o eventual:

  • Recogida de mercancía en tu ubicación
  • Almacenaje breve o prolongado
  • Picking o preparación de pedidos
  • Packing
  • Cross-docking
  • Entrega en destino
  • Logística inversa

Disponemos de la infraestructura y recursos necesarios para garantizar una operación logística eficaz. Al respecto, contamos con 20.000 m² de suelo logístico, con todas las medidas de seguridad, climatización e iluminación requeridas. Nuestro personal es altamente cualificado y posee entrenamiento y experiencia en la gestión de mercancías. Por si fuera poco, también empleamos recursos digitales avanzados para agilizar los procesos y garantizar la trazabilidad end to end de tu mercancía. ¡Contáctanos ahora y benefíciate de una logística más eficiente!