Ciertamente, la logística es uno de los factores claves para el éxito de cualquier empresa. En la actualidad, este proceso está evolucionando considerablemente gracias a la incorporación de herramientas online que permiten agilizar y monitorizar las cadenas de suministro locales y globales. Sin embargo, todavía siguen presentándose problemas habituales en logística que llegan a causar retrasos y otros inconvenientes a las organizaciones y a los clientes. Si como director o propietario de tu empresa has decidido asumir la logística directamente, debes prestar atención a las situaciones que expondremos a continuación.
Ineficiencia en la gestión de almacenes, uno de los problemas habituales en logística
Sin duda, una correcta gestión de almacenes y centros de distribución es crítica para muchas empresas, sobre todo para las del sector de ecommerce. Probablemente, los encargados de este área en tu compañía están esforzándose para asegurar que todo funcione de manera coordinada. No obstante, los errores en el picking, el packing y hasta en el envío siguen siendo problemas habituales en logística originados en el almacén.
Para reducir esta clase de errores, es indispensable implementar soluciones digitales actualizadas y eficaces para la gestión de almacenes. Algunas compañías están empleando aplicaciones móviles para la preparación de pedidos, sistemas automatizados de recogida y embalaje y otras tecnologías como el picking por voz. Todas ellas generan datos de soporte para comprobar el cumplimiento de cada tarea durante todo el proceso.
En este sentido, es fundamental que el personal del almacén esté bien formado y que las políticas internas establezcan claramente dónde y cómo deben gestionarse los productos.
Falta de precisión en el inventario
Otro fallo que obstaculiza el correcto desarrollo del proceso logístico es la falta de exactitud de los informes de inventario. En este caso, el origen puede estar en el uso de procesos y tecnología obsoletos, lo que deriva en errores humanos y del propio sistema. Entre las consecuencias más comunes de esta anomalía están la oferta de productos fuera de stock, que genera una experiencia de cliente negativa, pérdida de oportunidades y de ventas.
Una vez más, la incorporación de soluciones informáticas para la gestión de almacén y la capacitación del personal son esenciales para evitar este tipo de problemas habituales en logística. Dichos software deben integrarse a los sistemas ERP (Planificación de Recursos Empresariales) y/o CRM (Gestión de las Relaciones con los Clientes) para facilitar la generación de información fiable para el resto de la cadena logística y los departamentos de marketing y administración.
Por otro lado, es imprescindible realizar auditorías periódicas para detectar y corregir oportunamente cualquier discrepancia.
Entregas retrasadas, otro de los problemas habituales en logística con graves consecuencias
Si algo no toleran los clientes actuales, acostumbrados a realizar compras online es el retraso en la entrega de sus pedidos. El cumplimiento de los plazos prometidos en este aspecto es una de las condiciones competitivas más destacadas de los grandes actores del sector ecommerce. Cabe destacar que son muchas las variables que atentan contra la puntualidad de los envíos: la capacidad de los puertos, la paralización de las fábricas, catástrofes naturales, conflictos políticos y bélicos y las protestas, entre otros. Dichos acontecimientos dificultan y hasta paralizan la entrega de productos y mercancías.
Del mismo modo, los problemas de infraestructura, como la capacidad deficiente de los puertos para procesar y prestar servicio a un gran cantidad de envíos entrantes y la escasez de conductores para las flotas de transporte, también pueden causar retrasos. De hecho, estos son riesgos vinculados a las cadenas de suministro globales y hasta locales. Con el propósito de contrarrestar estos problemas habituales en logística, es necesario que tu empresa dé prioridad a la planificación. La misma será determinante para establecer bases de suministro diversificadas y rutas de envío alternativas.
Evidentemente, el ámbito de la logística está cada vez más conectado. Por tanto, es necesario estar enterado de las últimas soluciones tecnológicas aplicadas al sector, para incorporarlas en la medida de lo posible. Aparte de eso, los centros de microcumplimiento, las entregas de última milla y el cross-docking son mecanismos que permiten ahorrar tiempo mientras otros componentes de la cadena de suministro se retrasan.
Costes operativos y de mantenimiento de flotas entre los problemas habituales en logística
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está causando un incremento considerable en el precio de los combustibles en Europa. A esto debemos sumar que los costes de mantenimiento de flotas siguen aumentando cada año. En efecto, estas situaciones reducen la rentabilidad de las organizaciones y conforman uno de los mayores problemas habituales en logística. Con la finalidad de disminuir esta inversión sin afectar la calidad de las operaciones, es aconsejable implementar las siguientes acciones:
- Incorpora recursos de Internet de las Cosas. Existen herramientas de IoT que permiten monitorizar el rendimiento de la flota, evaluar el cumplimiento de las rutas e identificar incidencias antes de que se hagan más graves.
- Optimiza las rutas de transporte. Esto es crítico para reducir el desgaste de los vehículos.
- Destina un presupuesto al mantenimiento preventivo.
- Cámbiate a los aceites sintéticos. Estos aceites duran más que los convencionales y, como es lógico, no tendrás que cambiarlos con tanta frecuencia.
- Renueva tu flota. El mantenimiento y la operatividad de los vehículos más antiguos suelen ser más caros.
- Considera la externalización del transporte y de todo el proceso logístico. Los costes que te ahorrarás son significativos y te evitarás gran parte de los problemas habituales en logística.
Falta de comunicación entre los involucrados
En realidad, son tantos los componentes que intervienen en la cadena de suministro logístico, desde la fabricación hasta la distribución, que es previsible que surjan inconvenientes.
Identificar y resolver fallos durante el proceso es más difícil cuando hay tantos puntos en los que la comunicación puede interrumpirse. De nuevo, la interacción constante entre la empresa, los responsables de la logística y los clientes mediante herramientas online es determinante. En la medida en que todos los implicados tengan acceso a los productos durante las diferentes fases de producción y distribución, los problemas habituales en logística se resuelven más fácilmente antes de convertirse en obstáculos difíciles de superar.
Dársena21 es tu partner logístico confiable
Teniendo en cuenta los problemas planteados a lo largo de este artículo, queda claro que la externalización de los procesos de logística es lo más conveniente para tu organización. Para ello, debes elegir una empresa con la experiencia, infraestructura y recursos necesarios para la gestión, almacenamiento y transporte de tus productos.
En Dársena21, contamos con más de 30 años de trayectoria en el sector. Asimismo, disponemos de un suelo logístico de 20.000 m² en Fontanar (Guadalajara), a 30 minutos del centro de Madrid. Allí, contamos con una amplia plantilla de profesionales y operadores altamente cualificados. Esta última garantiza la trazabilidad end to end de tu mercancía. Por supuesto, también tenemos convenios con las flotas de transporte más reconocidas y responsables del país.
Ofrecemos soluciones 360º en logística integral que incluyen:
- Recogida de mercancía en el domicilio de tu empresa.
- Recepción
- Almacenaje
- Picking, packing y entrega a destino
Podemos prestar otros servicios adicionales como: logística de última milla, cross-docking y logística inversa. Evita todos los problemas habituales en logística y conoce todas las ventajas de trabajar con nosotros. ¡Contáctanos!
Comentarios recientes